Schoolchildren in Kenya

Preguntas más frecuentes

Generales

El QuickSee es el autorrefractor portátil más preciso del mundo. La combinación del diseño de campo abierto y binocular del QuickSee, con la aberrometría de frente de onda y las mediciones dinámicas dan lugar a mediciones oculares precisas en un formato portátil, duradero y adecuado para su uso en clínicas y centros optométricos. El QuickSee es tan preciso como los autorrefractores clínicos de mesa de alta gama y presenta una concordancia excelente con la refracción subjetiva.

El diseño de campo abierto binocular reduce la miopía inducida por el dispositivo y el ajuste. Los pacientes simplemente miran a través del QuickSee como si fueran unos prismáticos a un objetivo a por lo menos 3-6 metros de distancia (~10-20 pies), en lugar de una imagen virtual en un sistema tradicional de vista cerrada.

Mediante el uso de la aberrometría de frente de onda para medir errores refractivos, el QuickSee captura información que no está al alcance de los autorrefractores tradicionales. Esta información adicional mejora la evaluación de los profesionales de la visión sobre qué corrección refractiva es necesaria, ya sea mediante cirugía ocular o prescripción de lentes.

Las mediciones dinámicas permiten al QuickSee proporcionar mediciones de gran fiabilidad. Para mediciones precisas de errores refractivos, los ojos de los pacientes permanecen relajados sin requerir cicloplejia.

Además, el QuickSee puede utilizarse en ambientes húmedos y polvorientos y no requiere calibración. Los oculares oscuros aíslan los ojos del paciente de la luz ambiental, ayudando a controlar la dilatación de la pupila y permitiendo su uso tanto en espacios interiores como exteriores. Las empuñaduras de goma y los oculares pueden limpiarse con un simple algodón con alcohol.

El QuickSee puede utilizarse tanto en modo binocular como monocular para adaptarse a ciertas enfermedades oculares y/o características faciales.

El QuickSee es muy fácil de usar. Los profesionales de la atención ocular y de la salud pueden comenzar a realizar mediciones tras 30 minutos de formación.

El QuickSee es se utiliza por profesionales de la visión y proveedores de atención médica que trabajan en clínicas completamente equipadas y también en entornos de bajos recursos en todo el mundo.

Clínicas: El QuickSee realiza la misma función que un autorrefractor tradicional, pero puede usarse en cualquier lugar, acelerando el proceso de refracción objetivo.

Minoristas ópticos: El QuickSee permite una estimación rápida y precisa de la prescripción del paciente para compararla con la prescripción actual de sus gafas y así reducir la necesidad de cambiarlass.

Clínicas móviles y misiones de atención oftalmológica: El QuickSee realiza mediciones de autorefracción clínicamente precisas en escuelas, residencias de ancianos, visitas a domicilio de pacientes, visitas a oficinas, investigaciones de salud comunitarias y poblacionales, y servicios de ayuda en caso de desastres naturales o en países en vías de desarrollo.

El QuickSee ha sido diseñado para obtener una precisión clínica y durabilidad en el campo de la visión. Puede soportar viajes y se utiliza ampliamente por ONGs que realizan misiones de atención oftalmológica en comunidades desatendidas y en países en desarrollo.

Las mediciones del QuickSee son tan precisas como las de un autorrefractor de mesa. El rango de medición de los autorrefractores convencionales es de -25 a +25 dioptrías; el QuickSee cubre de -10 a +10 dioptrías, lo que supone más del 95% de la población adulta. Los resultados del QuickSee están dentro de <0,25 D (excelente concordancia) y <0,5 D (buena concordancia) con respecto a la refracción subjetiva para el 60-70 % y 80-90 % de los pacientes adultos respectivamente, mientras que los autorrefractores de mesa están generalmente dentro de <0,25 D y <0,5 D con  respecto a la refracción la subjetiva para el 50-60 % y 80-90 % de estos pacientes respectivamente.

QuickSee

Autorrefractor de mesa

Estudio

Concordancia con RS ≤0.25D

Concordancia con RS ≤0.5D

Concordancia con RS ≤0.25D

Concordancia con RS ≤0.5D

QuickSee versus Grand Seiko WR-5100K [1]

Sin cicloplejia, población adulta

SE: 71 %

SE: 82 %

SE: 63 %

SE: 89 %

QuickSee versus Nidek ARK-1 [3]

Sin cicloplejia, población adulta

SE: 62 %

SE: 87 %

SE: 54 %

SE: 83 %

QuickSee versus Topcon KR-8800 [4]

Sin cicloplejia, población pediátrica

SE: 43 %

SE: 71 %

SE: 37,1 %

SE: 61,3 %

QuickSee versus Topcon KR-8800 [4]

Cicloplejia, población pediátrica

SE: 48 %

SE: 72 %

SE:56  %

SE: 74 %

Las referencias que respaldan que el rango de -10D a +10D cubre >95% de la población adulta:

  1. Dandona R, Dandona L, Naduvilath TJ, Srinivas M, McCarty CA, Rao GN. Refractive errors in an urban population in Southern India: the Andhra Pradesh Eye Disease Study. Invest Ophthalmol Vis Sci 1999;40:2810Y8.
  2. Vitale S, Ellwein L, Cotch MF, Ferris FL 3rd, Sperduto R. Prevalence of refractive error in the United States, 1999-2004. Arch Ophthalmol 2008; 126:1111Y9.
  3. Katie M. Willians et al. Prevalence of refractive error in Europe: the European Eye Epidemiology (E3) Consortium. Eur J Epidemiol. 2015; 30(4): 305–315.

La formación para aprender a usar el QuickSee suele durar unos 30 minutos. Sugerimos a los nuevos usuarios que comiencen viendo los videos de instrucciones de dos minutos en nuestro sitio web (haga clic aquí). También, le recomendamos que consulte nuestra guía de inicio rápido de una página que viene incluido con la compra (haga clic aquí). Animamos a los nuevos usuarios a practicar con unos 15 pacientes diferentes para familiarizarse con el dispositivo y con el proceso de alineamiento. Para más información, visite PlenOptika.com/soporte, o consulte el manual de usuario del QuickSee.

Por favor, consulte el manual del QuickSee (incluido en la compra), el PDF de la Guía de inicio rápido, o nuestros vídeos de formación.

Para obtener mediciones precisas rápidamente, el QuickSee debe estar correctamente alineado con los ojos del paciente. Para ver el video que muestra los consejos de alineamiento, por favor visite PlenOptika.com/soporte.

Primero, compare la distancia entre los canales ópticos del QuickSee (los círculos que se ven en el centro del ocular) con la distancia pupilar (DP) del paciente. Gire el dial para ajustar los visores a la DP estimada del paciente.

A continuación, con el QuickSee colocado en la cara del paciente, compruebe la pantalla para ver uno o ambos indicadores oculares. Es posible que necesite hacer ajustes de nivelación y DP para conseguir que ambos ojos estén alineados (en mediciones binoculares) o para conseguir que un solo ojo esté alineado correctamente para la medición monocular. Vea el video en PlenOptika.com/soporte para obtener consejos detallados sobre el alineamiento.

Indique al paciente que mire a través del QuickSee a un objetivo claro y brillante, al menos a 3-6 metros de distancia. Aliéntelo a parpadear al principio, en el medio y cerca del final de la medición de 10 segundos para refrescar su película lagrimal y ayudar a relajar sus ojos, que son importantes contribuyentes al estado refractivo del ojo.

Una vez que el QuickSee está alineado con el paciente, la medición tarda 10 segundos. La experiencia de uso ha desvelado que los proveedores de atención oftalmológica en entornos de alto rendimiento pueden medir hasta 30 pacientes por hora.

PlenOptika ha recibido reconocimiento y subvenciones para el desarrollo de organismos públicos de los Estados Unidos, España y la India, y se ha ganado el reconocimiento por su misión, estrategia comercial y diseño de productos a nivel internacional. Para ver los otorgantes y premios de PlenOptika visite plenoptika.com/acerca de/

  • Finalistas del Premio Internacional de Diseño de Productos Beazley’s Designs of the Year 2018
  • Essilor’s See Change, Gran Premio del Jurado
  • Clearly Vision
  • Ganador de la American Society of Mechanical Engineering ISHOW
  • SmartFIFTY – una de las 50 mejores empresas de impacto social de la India
  • Finalista de MIT $100k

…y muchos otros

Utilidades del QuickSee

El QuickSee se ha diseñado para proporcionar una autorrefracción clínicamente precisa en cualquier lugar. El QuickSee lo es. Sencillo: ya que es fácil de aprender, fácil de usar, y fácil para el paciente. La formación dura unos 30 minutos. Puede utilizarse por especialistas que trabajen bajo la supervisión adecuada. No se necesitan accesorios – no se necesita una tabla de visión o un proyector. Alto rendimiento: hasta 30 pacientes por hora. Portátil y con baterías: fácil de llevar y usar en cualquier lugar; puede usarse hasta 8 horas seguidas y puede funcionar mientras está conectado para cargarlo. Igualmente, eficaz en interiores y exteriores: los oculares oscuros protegen los ojos de los pacientes de la luz ambiental, lo que permite su uso en interiores y/o exteriores. No es necesario controlar la luz en el entorno de medición. Duradero y sin necesidad de calibración: el QuickSee ha sido diseñado para soportar los retos de salud mundial. Es resistente al polvo y a la humedad. Su sistema óptico no requiere calibración continua, una característica validada en los exigentes entornos sanitarios de todo el mundo. Se limpia fácilmente con algodones con alcohol corrientes. El QuickSee está listo para viajar en un estuche protector de transporte.

Dado que el QuickSee es el autorefractor portátil más preciso del mundo, está perfectamente adaptado para ofrecer una atención de alta calidad a los pacientes en cualquier lugar. El QuickSee ofrece beneficios en la atención oftalmológica móvil: Mediciones de calidad clínica Duradero y sin calibración Alto rendimiento: hasta 30 pacientes por hora Funciona en ambientes húmedos y polvorientos No es sensible a la luz ambiental Puede usarse en interiores y exteriores Incluye un estuche protector de transporte El QuickSee puede utilizarse para reemplazar el retinoscopio, el autorrefractor de mesa pruebas de evaluación visual pediátrica. El QuickSee puede utilizarse en: Programas de visión en escuelas y lugares de trabajo Visitas a residencias de ancianos Visitas privadas a domicilio Iniciativas de salud comunitaria Programas de visión impulsados por ONG/misiones en países en desarrollo

El QuickSee puede funcionar como autorrefractor principal o secundario en una clínica óptica. Las clínicas que consideren la compra de un segundo autorrefractor deberían plantearse el uso del QuickSee porque:

  • Proporciona una autorrefracción precisa en cualquier lugar: Use el QuickSee en pacientes que requieren una refracción sin necesidad de valores K (incluyendo simples exámenes de seguimiento, chequeos post-operatorios y/o sobrerrefracción). Estas mediciones pueden hacerse directamente en la sala de examen junto al foróptero o en otros lugares, incluyendo una sala de preexamen o espacios comerciales.
  • Crea un espacio para nuevos instrumentos de diagnóstico médico: El QuickSee puede usarse para cambiar el flujo de trabajo de una sala dedicada a realizar exámenes para dejar espacio a un equipo de diagnóstico médico que genere mayores ingresos, como un OCT o un generador de imágenes de fondo de ojo.
  • Permite una revisión rápida y precisa en la tienda: El QuickSee permite una estimación rápida y precisa de la conveniencia de la prescripción del paciente en el espacio de venta al público para cotejarla con la prescripción de sus gafas y reducir así la necesidad de repetirlas.
  • Permite un mejor servicio para sus pacientes con necesidades especiales: El QuickSee se adecua perfectamente a los pacientes que no pueden acceder cómodamente a un autorrefractor de mesa porque presentan movilidad limitada.
  • Mejora la eficiencia de la refracción: El QuickSee puede resolver los obstáculos en torno a un autorrefractor existente si varios pacientes esperan en la cola.

El QuickSee se adecua perfectamente para atender a los pacientes que no pueden visitar una clínica. En este contexto puede utilizarse para realizar exámenes oculares completos o refractivos, o para realizar pruebas de visión objetiva. Muchos pacientes de edad avanzada tienen movilidad limitada y las mediciones pueden realizarse incluso cuando los pacientes están en cama o en silla de ruedas. Si el paciente está físicamente débil, el técnico puede sostener fácilmente el QuickSee para ayudar durante la medición.

El QuickSee es un autorrefractor ideal para pacientes mayores, ya que puede adaptarse, ya esté en una silla de ruedas o en la cama, y realizar una medición objetiva en menos de un minuto. Además, el modo monocular del QuickSee es útil para medir a los pacientes que puedan presentar asimetría facial/ ocular. Por ejemplo, si tienen una catarata en un ojo, el otro ojo puede medirse fácilmente con el QuickSee.

El QuickSee es un autorrefractor de frente de onda portátil, que funciona con baterías y es ideal en entornos escolares. Ha sido validado clínicamente en niños de 3 a 16 años (pulse aquí para ver el artículo) y se ha demostrado que tiene una mayor precisión con y sin cicloplejia que un autorrefractor de mesa de alta gama. Para los niños, el QuickSee es intuitivo y divertido de sostener, y la medición objetiva garantiza un examen preciso de los errores refractivos evitando la necesidad de ajustar al paciente y que este obedezca, algo común en los exámenes oculares en colegios. Se realiza un examen visual objetivo acercando el dispositivo al estudiante y no viceversa.

  • La medición objetiva reduce las trampas de los niños, ya que a veces quieren evitar el uso de gafas que necesitan; o empezar a usar gafas que no necesitan.
  • Aporta confianza a la enfermera al remitir al estudiante a un optometrista u oftalmólogo
  • Dado el alto rendimiento, se pueden evaluar más estudiantes
  • El dispositivo puede compartirse dentro de una escuela o dentro de un distrito escolar
  • El dispositivo funciona en cualquier condición de iluminación, es resistente y no necesita calibración

La precisión clínica y la facilidad de uso del QuickSee lo convierten en la herramienta perfecta para una medición rápida post-operatoria o de seguimiento de la vista. Por favor, contacte con nosotros si tiene alguna pregunta específica o si desea recibir más información.

Técnica

El QuickSee es el autorrefractor portátil más preciso del mundo. La combinación del diseño de campo abierto y binocular del QuickSee, con la aberrometría de frente de onda y las mediciones dinámicas dan lugar a mediciones oculares precisas en un formato portátil, duradero y adecuado para su uso en clínicas y centros optométricos. Los studios publicados han demostrado que el QuickSee es tan preciso como los autorrefractores de mesa de alta gama y concuerda en menos de 0,5 D de diferencia con la refracción subjetiva en el 80-90 % de los pacientes (datos resumidos de múltiples estudios realizados en los EE.UU., España y la India).

El diseño de campo abierto binocular reduce la miopía inducida por el dispositivo y la acomodación ya que ambos ojos están «viendo» el mismo campo visual, por lo que fisiológicamente están recibiendo los mismos niveles de luz y enfocando el mismo objetivo durante la medición. Los pacientes simplemente miran a un objetivo a al menos 3-6 metros (~10-20 pies) a través del QuickSee como si fueran unos prismáticos, en lugar de a una imagen virtual en un sistema tradicional de campo cerrado.

Utilizando la aberrometría de frente de onda para medir errores de refracción, el QuickSee captura más información que no es accesible a los autorrefractores tradicionales. Esta información adicional mejora la evaluación de los profesionales de la visión, indicando qué corrección refractiva es necesaria, ya sea por cirugía ocular o por prescripción de lentes.

El QuickSee produce resultados de alta fiabilidad porque realiza mediciones dinámicas de los ojos del paciente en su estado natural, permitiendo incluso que la película lagrimal se refresque al parpadear durante la medición.

Los oculares oscuros aíslan los ojos del paciente de la luz ambiental, ayudando a controlar la dilatación de la pupila y permitiendo su uso tanto en interiores como en exteriores.

El QuickSee puede utilizarse tanto en modo binocular como monocular para adaptarse a ciertas enfermedades oculares y/o características faciales.

El QuickSee puede almacenar más de 10 000 registros de pacientes, llevando la cuenta de todas las mediciones tomadas para cada ojo de un paciente determinado. Los registros de los pacientes pueden descargarse y la aplicación QuickSee Companion mostrará los datos del paciente en un archivo Excel. Para respetar el cumplimiento de la HIPAA y la privacidad del paciente, el QuickSee no incluye el nombre del paciente ni otra información identificable. Además, PlenOptika no puede acceder a los datos clínicos desde ningún sistema del QuickSee.

La aplicación del QuickSee está disponible para los dispositivos Android y pronto estará disponible para Apple iOS.

Actualmente, el dispositivo QuickSee se puede conectar mediante Bluetooth a una impresora térmica y a un teléfono Android con la aplicación gratuita QuickSee Companion (disponible en Google Play Store). La aplicación QuickSee Companion permite actualizar el firmware del dispositivo QuickSee si es necesario, y le permitirá descargar los datos de los pacientes en un archivo Excel. A finales del verano de 2019 la aplicación para iOS estará disponible. Si tiene alguna solicitud de conectividad específica, por favor póngase en contacto con nosotros.

La batería del QuickSee tiene una duración media de 6 a 8 horas, lo que permite realizar aproximadamente de 200 a 270 mediciones de pacientes por carga. Puede utilizarse mientras está conectado para cargarlo. La unidad puede funcionar en entornos de 220/110V. Los técnicos de servicio de PlenOptika pueden cambiar la batería interna.

El QuickSee tiene una garantía estándar de un año que cubre los defectos de fabricación. Dada la sofisticación de la tecnología y los requisitos de calibración de fábrica de los componentes ópticos, la unidad no está diseñada para ser reparable en el lugar de uso. PlenOptika y nuestros distribuidores ofrecen un programa de intercambio inmediato en caso de problema técnico para garantizar que el tiempo de inactividad sea lo más reducido posible.

El diseño óptico del sistema patentado PlenOptika Wavefront Refraction Engine™ no requiere calibración, una característica que fue diseñada y validada específicamente para contextos adversos de salud mundial en todo el mundo. Todos los QuickSee pasan por un riguroso protocolo de control de calidad durante la producción en nuestra instalación de fabricación de clase mundial, auditada por la FDA. Además, el QuickSee solo proporciona una medición si pasa las pruebas de calidad internas. El QuickSee solo inicia una medición cuando el ojo está en posición con la óptica interna – esto garantiza que el dispositivo está colocado correctamente en la cara.

Reglamento

Sí, el QuickSee es un dispositivo médico exento de Clase I, 510(k) de la FDA. A finales de septiembre de 2019 PlenOptika espera la aprobación de la marca CE para QuickSee. Además, nuestros distribuidores se aseguran de que cumplamos con las regulaciones locales.

Sí. Como el QuickSee es portátil y fácil de usar, es perfecto para atender a los pacientes que no pueden visitar con facilidad una clínica o ser examinados con un autorrefractor de mesa, como los que están confinados a su casa, en silla de ruedas, e incluso en la cama. El QuickSee califica para un crédito de impuestos federales; hable con su asesor sobre las Secciones 44 y 190 del Código del IRS para más detalles.

Rendimiento médico

Estudio

Comentario sobre el estudio

# Pacientes

(Rango de edad)

Principales conclusiones

1

Objetivo: Evaluar la tecnología base del QS en adultos

Dispositivo: Monocular, primera versión del prototipo

Métodos: Comparar la precisión del dispositivo con un autorrefractor de mesa de alta gama y con la refracción subjetiva.

41

(26,4±9,7 años)

  • Es posible construir un autorrefractor que sea portátil, económico y robusto utilizando componentes de bajo costo y sin partes móviles.
  • Una versión prototipo de la tecnología del QS es tan precisa como un autorrefractor comercial de alta gama para predecir la refracción de una población adulta

2

Objetivo: Evaluar la calidad de las prescripciones de gafas proporcionadas por un prototipo del QS operado por un técnico mínimamente capacitado en un entorno de bajos recursos.

Dispositivo: Monocular, 2ª versión del prototipo

Métodos: La agudeza visual (AV) y la preferencia de los pacientes se compararon entre lentes de prueba configurados con dos prescripciones de gafas por (1) el prototipo de autorefractor QS operado por un técnico mínimamente capacitado y (2) la refracción subjetiva por un refaccionista experimentado

708

(35±13 años)

  • Las prescripciones de gafas pueden medirse con precisión por un técnico mínimamente capacitado utilizando un autorrefractor de frente de onda de bajo costo en la India rural.
  • Los datos de 708 participantes indican una diferencia marginal tanto en la preferencia de prescripción como en la agudeza visual resultante entre las gafas derivadas de la refracción subjetiva frente a la autorefracción del QS (la AV del QS fue en promedio solo una letra peor).
  • ● Entre los 438 participantes de 40 años o menos, no hubo ninguna diferencia estadísticamente significativa en las preferencias por las gafas derivadas de la refracción subjetiva frente a la autorrefracción del QS.
  1. N. J. Durr et al., “Design and Clinical Evaluation of a Handheld Wavefront AutorefractorOptom. Vis. Sci., vol. 92, no. 12, pp. 1140–1147, Dec. 2015.
  2. N. J. Durr, S. R. Dave, D. Lim, S. Joseph, T. D. Ravilla, and E. Lage, “Quality of eyeglass prescriptions from a low-cost wavefront autorefractor evaluated in rural India: results of a 708-participant field studyBMJ Open Ophthalmol., vol. 4, no. 1, p. e000225, Jun. 2019.

Las mediciones del QuickSee son tan precisas como las de un autorrefractor de mesa. El rango de medición de los autorrefractores de mesa es de -25 a +25 dioptrías; el QuickSee cubre de -10 a +10 dioptrías, lo que engloba a más del 95% de la población adulta. Los resultados del QuickSee están dentro de <0,25 D (excelente concordancia) y <0,5 D (buena concordancia) con respecto a la refracción subjetiva para el 60-70 % y 80-90 % de los pacientes adultos respectivamente, mientras que los autorrefractores de mesa están generalmente dentro de <0,25 D y <0,5 D con  respecto a la refracción la subjetiva para el 50-60 % y 80-90 % de estos pacientes, respectivamente.

Referencias que apoyan que el rango de -10 a 10 cubre > 95 % de la población adulta:

  • Dandona R, Dandona L, Naduvilath TJ, Srinivas M, McCarty CA, Rao GN. Refractive errors in an urban population in Southern India: the Andhra Pradesh Eye Disease Study. Invest Ophthalmol Vis Sci 1999;40:2810Y8.
  • Vitale S, Ellwein L, Cotch MF, Ferris FL 3rd, Sperduto R. Prevalence of refractive error in the United States, 1999-2004. Arch Ophthalmol 2008; 126:1111Y9.
  • Katie M. Willians et al. Prevalence of refractive error in Europe: the European Eye Epidemiology (E3) Consortium. Eur J Epidemiol. 2015; 30(4): 305–315.

La aberrometría de frente de onda proporciona mediciones de la refracción evaluando tanto las aberraciones de bajo orden como de alto orden. Capta información refractiva adicional que no está al alcance de otros autorrefractores tradicionales. Esta información adicional proporciona de la corrección refractiva necesaria para una visión mejorada ya sea en forma de cirugía ocular o de prescripción de gafas.

La aberrometría de frente de onda permite tomar más mediciones de los errores de refracción del ojo, y con mayor precisión que la tecnología tradicional de autorrefracción, lo que da lugar a mediciones de autorrefracción más precisas. La tecnología de aberrometría de frente de onda que se utiliza actualmente junto con el LASIK cuesta más de 40 000 dólares en EE.UU. La ingeniería y el diseño innovadores y patentados de PlenOptika hacen que la aberrometría de frente de onda sea accesible para la práctica general de la optometría en clínicas, tiendas minoristas e incluso en la atención móvil.

El QuickSee es adecuado para todo tipo de pacientes a partir de los cinco años. El QuickSee permite al clínico utilizar el dispositivo en modo binocular y/o monocular con solo pulsar un botón. Ciertas condiciones (como la asimetría facial o las cataratas) pueden dificultar la medición binocular, en cuyo caso se recomienda la medición monocular. Para las mediciones binoculares, el alineamiento del dispositivo QuickSee puede ser difícil en pacientes con estrabismo, ambliopía, foria o párpados caídos. En estos casos, recomendamos tomar medidas monoculares.

La vista o campo abierto binocular permite al paciente ver un objetivo distante, reduciendo así la acomodaciónel.

Por ahora no. Recomendamos usar un dispositivo específicamente diseñado para medir los valores K.

Sí. Los lentes de contacto que son de la prescripción correcta neutralizarán los errores de refracción del paciente, y esa neutralización se detectará en las mediciones del QuickSee. Los proveedores de atención oftalmológica pueden comprobar si sus pacientes presentan el poder refractivo adecuado para su ojo sin necesidad de que se quiten las lentes de contacto.

Sí. Los lentes de contacto que son de la prescripción correcta neutralizarán los errores de refracción del paciente, y esa neutralización se detectará en las mediciones del QuickSee. Los proveedores de atención oftalmológica pueden comprobar si sus pacientes presentan el grado  adecuado para su ojo sin necesidad de que se quiten los lentes de contacto.

QuickSee podría sobrecorregir o hipocorregiro una prescripción si el paciente está sobre-ajustado o sobre-enfocado. Esto tiende a suceder con pacientes más jóvenes. Los mayores de 40, y especialmente los mayores de 80, ya no acomodan mucho. Algunos optometristas han observado que el QuickSee puede tener un efecto negativo en los pacientes. Para ayudar a un paciente que está acomodando demasiado, anime al paciente a parpadear durante la medición y a fijarse y describir un objetivo distante. Cuando se vuelva a realizar la medición, la lectura de la prescripción será más precisa.

Ya sea que el paciente tenga miopía, hipermetropía o astigmatismo, el QuickSee proporciona mediciones precisas dentro de su rango de medición. Para el astigmatismo, el rango de medición es de 0 a -6 D de cilindro.

Por supuesto. La ambliopía es una medición subjetiva de lo que el paciente ve, y el QuickSee es un dispositivo objetivo. Si un paciente, por ejemplo, es plano en el ojo izquierdo, lo que significa que tiene una visión perfecta, y un más cinco+5 D en el ojo derecho, ese paciente será con toda probabilidad ambliope. El cerebro va a suprimir las imágenes de ese ojo más débil: el +5 D en el ojo derecho. Si se usara el QuickSee para obtener una medida exacta de ese paciente, el QuickSee mostraría que el ojo izquierdo es plano y que el ojo derecho es +5 D. Recibirá la medición objetiva, pero el QuickSee no le dirá que el paciente tiene ambliopía. Los pacientes con ambliopía deben evaluarse en modo monocular.

El QuickSee mide las aberraciones de alto orden, pero en este momento no las muestra. Todavía estamos recogiendo datos clínicos antes de publicar esta característica.

El QuickSee puede tomar mediciones en pacientes con estrabismo, pero puede ser más difícil. El QuickSee puede utilizarse en modo binocular o monocular. Sin embargo, con pacientes estrábicos, casi siempre necesitará hacer las mediciones en modo monocular. Por definición, dependiendo de la severidad del estrabismo, uno de los ojos va a estar desalineado. El ojo desalineado no estará mirando al frente, y como resultado, puede no ser posible obtener una medición de ese ojo.

A los pacientes con altos errores de refracción generalmente les suele convenir una refracción subjetiva, ya que los errores de autorrefracción son bastante altos para esta población de pacientes. El Quicksee, como autorrefractor de frente de onda también presenta errores más altos en esta población, en línea con los mejores autorrefractores del mercado.

No tenemos una respuesta en este momento ya que no disponemos todavía de datos clínicos.

Si la catarata es pequeña, el QuickSee debería ser capaz de medir los errores de refracción con precisión. Si la catarata bloquea gran parte de la señal (ver el diagrama de puntos en modo monocular) entonces es probable que el QuickSee no logre medir los errores de refracción.

El tamaño mínimo de la pupila es de 2 mm. El QuickSee no requiere dilatación, pero funciona con precisión en ojos dilatados.

El dispositivo QuickSee puede presentar dificultades en pacientes con estrabismo, ambliopía, foria o párpados caídos. En estos casos, sugerimos tomar mediciones monoculares.

El diseño binocular del QuickSee garantiza que ambos ojos «vean» el mismo campo visual, de modo que ambos ojos reciben los mismos niveles de luz y son capaces de enfocar el mismo objetivo durante la medición, lo que resulta en que ambas pupilas se comportan de manera similar. El diseño de campo abierto permite al paciente relajar acomodación mirando a través del dispositivo (similar a unos prismáticos) mientras enfoca un objetivo distante en lugar de a una imagen virtual como las que se utilizan en los sistemas tradicionales de campo cerrado (que puede causar ajustes o miopía inducida por el dispositivo). En general, el diseño de visión o campo abierto binocular del QuickSee es similar al estándar clínico de las pruebas de visión binocular a distancia, y hace que la medición sea más precisa.

Además, una ventaja incidental del modo binocular es un mayor rendimiento ya que ambos ojos se miden al mismo tiempo.

En comparación, los dispositivos que miden un ojo a la vez suelen tener poca precisión porque cada ojo experimenta diferentes condiciones de visión que pueden inducir acomodación o cambios en el tamaño de la pupila. Dado que el QuickSee tiene un diseño de campo abierto binocular que garantiza la misma experiencia visual para ambos ojos en cualquiera de los modos de medición, se evitan así los inconvenientes que presentan otros dispositivos.

Perform your best refraction anywhere

Now you can try QuickSee for 10 days
See how fast, accurate handheld autorefraction can accelerate your vision care, anywhere.