Acerca de PlenOptika

Dedicados a la mejora del cuidado de la salud visual para todos

PlenOptika incorpora tecnología óptica de vanguardia para los profesionales de la visión y los proveedores de servicios de salud en todo el mundo. Nuestro producto estrella, el QuickSee™, es el autorrefractor portátil más preciso del mundo. Combinando un campo abierto binocular, aberrometría de frente de onda y mediciones continuas en un formato portátil, el QuickSee permite una autorrefracción clínicamente precisa en cualquier lugar.

La tecnología de PlenOptika aúna una excelente ingeniería, con innovación creativa y un enfoque firme en el diseño centrado en el ser humano para hacer frente al desafío mundial de la mala visión. Nuestra tecnología principal, PlenOptika Wavefront Refraction Engine™, ofrece a los profesionales del cuidado de la visión y a los proveedores de servicios de salud una combinación sin precedentes de potencia clínica y facilidad de uso, adecuada por igual para clínicas modernas, ópticas, visitas a domicilio y misiones de salud mundial. El QuickSee ha analizado más de 2 millones de personas hasta la fecha en más de 30 países.

La salud ocular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

PlenOptika tiene su origen en inventos destinados a resolver el problema mundial de los defectos de refracción no corregidos. Hoy, nuestra misión se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en muchos puntos:

  • garantizar vidas sanas y promover el bienestar,
  • garantizar una educación inclusiva,
  • lograr la igualdad de género,
  • reducir la desigualdad dentro de las naciones y entre ellas, y
  • en última instancia, fortalecer las comunidades y las naciones mediante
TwoBillionEyes specialist performing autorefraction on a truck driver
Long line of people waiting for eye screening in India

Los fundadores de PlenOptika inventaron el QuickSee para responder a un obstáculo clave en el cuidado ocular: la refracción rápida, precisa y a escalable. Foto cortesía de Aravind Eye Care System

Historia

Al descubrir el problema mundial de la mala visión, los fundadores de PlenOptika decidieron diseñar una solución que pudiera mejorar la atención ocular para todos, independientemente de sus circunstancias y del acceso a la atención médica. La empresa tiene fuertes relaciones con instituciones y agencias de investigación y desarrollo de todo el mundo, incluyendo el Hospital Oftalmológico de Aravind (India), el Gobierno Regional de Madrid (España), los Institutos Nacionales de Salud y el Instituto Tecnológico de Massachusetts, donde nació nuestra tecnología y se diseñaron los primeros prototipos. Con sede en Boston (Massachusetts), y oficinas en Madrid y Singapur, nos enorgullece contar en nuestra junta directiva y entre nuestros asesores con algunos de los principales expertos mundiales en ciencias ópticas, atención ocular clínica y estrategia empresarial.

Publicaciones de investigación revisadas por expertos confirman la precisión de nuestra tecnología. Nuestras investigaciones se han publicado en revistas como BMJ Open Ophthalmology, Optometry and Vision Science, Investigative Ophthalmology & Visual Science, y Annual Review of Biomedical Engineering.

Lo más destacado de dichas investigaciones es que no existe una diferencia estadísticamente significativa en las preferencias de gafas derivadas de la refracción subjetiva frente a las derivadas de la autorrefracción con el QuickSee, y que el QuickSee proporciona mediciones que concuerdan más estrechamente con la refracción subjetiva que otros autorefractores portátiles.

PlenOptika y el QuickSee han obtenido el reconocimiento internacional de Essilor, ASME, Indo-US Science Technology Forum Endowment Fund, el Hult Prize, Beazley Designs of the Year, y MassChallenge y muchos otros. Hemos recibido cobertura en Bloomberg Businessweek, MIT News, Vision Monday, FastCompany, el Boston Globe y otros medios de comunicación.

Agradecimientos especiales

La financiación inicial de la tecnología del Quicksee fue proporcionada por el Ministerio de Educación de la Comunidad de Madrid, España, a través del Consorcio Madrid-MIT M+Visión, gestionado por la Fundación Madri+d y el MIT.

Photonics Center

Resultados de rendimiento publicados en

Ophthalmology AAO logo
Investigative Ophthalmology and Visual Science logo

Socios en el desarrollo

Premios y reconocimientos

Cobertura en

Perform your best refraction anywhere

Now you can try QuickSee for 10 days
See how fast, accurate handheld autorefraction can accelerate your vision care, anywhere.